Agencia de publicidad: TBWA, Barcelona, Spain
Publicación: Septiembre de 2012
Publicación: Septiembre de 2012
El objetivo de esta publicidad comercial es el de vender un nuevo tipo de Chupa Chups con chicle.
Des de este el punto de vista del director de cuentas, este anuncio ha sido creado para llegar a un nuevo target para este nuevo formato del producto (chupa chups con “chicle”). Así se informa al consumidor que se ha ideado un nuevo formato del caramelo. Hay que añadir que a parte de querer ganar un nuevo público, también se quiere conservar la confianza que ya tienen los consumidores del chupa chups clásico. Esta confianza se quiere conservar para dejar claro que es una marca con muchos años en el mercado y con la que se puede confiar. Así, se consiguen incrementarse los beneficios ampliando las ventas, mediante este nuevo target, pero procurando no perder las ventas que ya se tenian.
Desde el punto de vista de la directora de medios, este anuncio ha sido publicado en prensa escrita de carácter general caracterizada por tener un público adulto, es posible que la mayoría de medios en los cuales haya sido publicado sean revistas concretamente dirigidas a mujeres. Además es posible encontrarlo en internet para poder ampliar el número de visionados del mismo. Se decidió introducir en este medio para relacionar el target a quien va dirigido el anuncio con el lector del medio.
Desde el punto de vista del director creativo, el anuncio se ha realizado bajo una perspectiva de dar a conocer la antigüedad de la marca, todavía vigente, en contraposición de la idea de modernización de la misma. Por este motivo se trata de una imagen de estilo vintage representada por una mujer adulta consumiendo el producto. Ésta estira un chiclet desde su boca, representando el palo de un chupachup, con el objertivo de dejar constancia de la esencia del producto original. Además, al tratarse de una mujer adulta que “juega” con el producto, refleja el espíritu infantil de la marca. Por otro lado, el uso conjunto del logo y el eslogan plasman la imagen del producto, con el objetivo de que el consumidor lo asocie con mayor rapidez a la marca.
Para satisfacer el objetivo creativo, des de dirección de arte se ha empleado un primer plano largo que prioriza la expresión de la chica, que ocupa el centro de la imagen y, por lo tanto, capta toda la atención. Los colores utilizados oscilan los tonos pastel, que dan una sensación de suavidad y delicadeza. El peinado de formas redondas ayuda también a dar la imagen del estilo requerido, a la vez que recuerda a la forma del producto que se vende. Por último, es importante el detalle del aire en la parte superior de la imagen, ya que prepara el espacio para colocar el logo de la marca en la parte derecha.
“Come back to where the flavor it”
Australia, 2012.
El objetivo principal se centra en asociar la eliminación de un mal hábito substituyéndolo por los productos de la marca
Chupa Chups.
Chupa Chups.
Des de este el punto de vista del director de cuentas, este anuncio ha sido creado para dar una imagen de chupa chups como marca preocupada por la salud de las personas, ya que se busca una alternativa a la acción de fumar. Así se consigue un nuevo target, a parte del target típico del consumidor que compra chupa chups por placer, un target que consume chupa chups para el bien de su salud. De este modo, se incrementan las ventas ampliando la cuota de mercado del producto.
Desde el punto de vista de la directora de medios, este anuncio ha sido publicado en prensa escrita de carácter general caracterizada por tener un público masculino más adulto. Es posible que este anuncio haya sido publicado en diarios, además de encontrarlo en internet para poder ampliar el número de visionados del mismo. Se decidió introducir en este medio para relacionar el target a quien va dirigido el anuncio con el lector del medio.
La idea creativa principal se centra en la figura de un cowboy comiendo un chupachups, del cual sólo se ve el palo, y que ocupa el lugar de un cigarrillo. Esto refleja la idea de substitución del tabaco por el producto. El echo de que sea un cowboy asocia a la marca con la capacidad de llegar a todo tipo de público, incluso a los rincones más perdidos del planeta, ya que se trata de una figura poco habitual en la actualidad. La gesticulación facial natural, la posición ladeada del rostro y la mirada hacia el orizonte transmite tranquilidad y serenidad, en contraposición a los síntomas del fumador cuando intenta abandonar el hábito, asociando chupa chups a la idea de facilidad en el acto de dejar de fumar. A la imagen lo acompaña el eslogan “Come back to where the flavor it“ recordando que, además de que el sentido del sabor se encuentra en la lengua (lugar donde yace el chupa chups), es en el campo donde realmente se encuentra el auténtico sabor. Por otro lado, contrapone el sabor amargo y áspero del tabaco con el sabor suave y dulce del caramelo. Para finalizar, el fondo borroso de la imagen aporta importancia a al figura del cowboy.
En el diseño artístico del anuncio se ha utilizado un primer plano corto que resalta la expresión del modelo. En el centro de la composición se sitúa el elemento más importante, el palo de Chupa Chups, distinguido del resto de la imagen con un color blanco mucho más claro que el resto de las figuras. La posición ladeada del hombre, acompañada de la vestimenta desenfadada, transmite dureza. Es por ello que se observa el juego de claros y oscuros, garantizando la sensación de hombre curtido con las sombras bajo el sombrero.
“La voluntat d’un poble.”
Publicado en La Vanguardia el 12 nov 2012. Consultado el 1 oct 2013
Como toda propaganda política, el objetivo de ésta es transmitir una ideología policía determinada. En este caso se trata de la ideología de Convergència i Unió (CIU).
Des de este el punto de vista del director de cuentas, este anuncio ha sido creado para llegar a la población catalana y conseguir transmitir la ideología política de dicho partido político (CIU). Así se intenta llegar a la población catalana en el rango de edad para poder votar (mayores de 18 años) y conseguir el mayor número de votos para llegar a tener la mayoría de votos y/o conseguir el mayor número de diputados.
Desde el punto de vista de la directora de medios, este anuncio ha sido publicado en prensa escrita, concretamente en el diario La Vanguardia por tener afinidad ideológica. Fue publicado el 12 de noviembre del año 2012 en tamaño grande, ocupando una página entera del diario. Con la publicación del anuncio en este diario podremos abastecer un nicho de mercado más amplio ya que es un diario con gran trayectoria y además lo podemos encontrar gratuito en lugares públicos como el metro y el autobús.
La big idea se basa en transmitir el ideal de llevar a cabo los propósitos ideológicos, sociales y políticos de Catalunya. La figura principal es el presidente del partido, Artus Mas, generalmente reconocido por los receptores de la campaña y a través del cual se asocia el partido al que pertenece la publicidad. Su vestuario compuesto por un traje refleja, por un lado, seriedad en cuanto al cargo político y, por otro lado, la ideología del partido que apoya al pueblo conservador. El echo de que lleve la chaqueta abierta transmite una imagen menos seria (dentro de la seriedad comentada), asociándose así como un acto de cercanía hacia el pueblo, incluso integración al mismo. La expresión del rostro refleja orgullo y va acompañada de la gesticulación de la mano que muestra indiscretamente 4 dedos, en relación a la senyera catalana compuesta por 4 barras. También se relaciona con su gesticulacón corporal interpretada como “soy el mesias que os va a salvar a todos“. El fondo de la imagen no es nítido ya que se intenta dar principal importancia a la figura del político. Pese a esto, se aprecia un conjunto de banderas catalanas levantadas por el pueblo. Con esto se entiende que el pueblo apoya al partido, está „detrás“ de éste. Entre dichas banderas se observa una distinta a las demás, en un plano cercano. Se trata de la estelada catalana, bandera que apoya la independencia de la comunidad autónoma, y aspecto por el que lucha el partido representado. Para reforzar la ideología, en el inferior de la imagen se observa las siglas del partído político y el eslogan del mismo: “fem-ho possible“. Finalmente, en la parte superior de la imagen se observa otro eslogan que refleja de manera eficaz todo lo interpretado en la imagen.
A nivel artístico, la composición de la imagen sitúa en el centro la imagen del candidato convergente, ya que su fotografía se relaciona rápidamente al partido. La posición y la iluminación que recibe Mas,así como la expresión plácida de su cara denota seguridad y confianza. El fondo de la imagen complementa la figura del candidato, ya que se relaciona directamente con la ideología del partido. En la parte inferior, menos visible, se sitúa el logo del partido porque es menos “necesario” que aparezca, puesto que la propaganda se etiende por sí misma.
“Chupa Chups apoya el deporte universitario”
Publicado el 12 sep 2013 en http://www.diarioportal.com. Consultado el 30 sep 2013
Este nivel de la publicidad se concentra en reflejar una imagen de marca positiva. Por ello, con este ejemplo, Chupa Chups deja constancia del apoyo de la marca en una actividad sin ánimo de lucro.
Des de este el punto de vista del director de cuentas, este anuncio ha sido creado para crear una buena imagen de chupa chups como una marca presente en actividades sin ánimo de lucro.De este modo se da a conocer la marca, se asocia a la marca con actividades buenas y se crea una buena imagen de esta. Así, se incrementa la confianza con chupa chups i a la hora de hacer la acción de compra se preferirá consumir Chupa chups porque el consumidor se ha creado una buena imagen dicha marca.Esto produce que se conozca más la marca y sea más posible aumentar los beneficios de la empresa.
Desde el punto de vista de la directora de medios, este anuncio ha sido publicado en prensa escrita, concretamente el 12 de septiembre del año 2013 en el diario portal, un diario de origen mejicano. Se decidió hacer este evento sin ánimo de lucro con el objetivo de dar valor a la marca mediante el apoyo al deporte universitario.
La improtancia creativa de esta imagen reside en el gesto de estrechar las manos bajo la marca Chupa Chups. Al acto lo acompaña la expresión de los rostros que transmite alegría. La imagen está compuesta por dos integrantes, una mujer que representa la marca y un hombre que representa el departamento deportivo de la universidad. Ésto se ve reflejado, además, en la vestimenta de los mismos. La marca sólo aparece reflejada en un producto deportivo (la cantimplora) ya que no se trata de una campaña publicitaria, sino que simplemente acompaña a una noticia). Pese a esto, aparece en el centro de la imagen para captar la mayor atención.
A nivel artístico la imagen que se presenta no es de gran elaboración, ya que la premeditación de la misma es distinta a la de la mayoría de anuncios. Se prioriza en el centro compositivo una cantimplora de deporte roja con la marca que promociona el evento. Puesto que lo importante es el pacto, a ambos lados del centro compositivo se sitúan los dos miembros más importantes del evento con una amplia sonrisa, denotando alegría y satisfacción.
“2X1 en Port Aventura con Chupa Chups”
Publicado en Diario de Tarragona el 22 mar 2013. Consultada el 2 oct 2013
Con el fin de llegar a un público más amplio y la venta de uno de los productos de la marca, Chupa Chups lanza esta promoción.
Des de este el punto de vista del director de cuentas, este anuancio ha sido creado para ampliar la cuota de mercado de chupa chups e incrementar la cantidad vendida. Para esta promoción se ha llegado a un pacto con el parque de atracciones Port Aventura para las dos empresas hagan una publicidad conjunta y ganar cuota de mercada ambas. Así chupa chups consigue incentivar la compra de su producto nuevo (chupa chups gomis), haciendo que esos consumidores queden contentos con el nuevo producto y en un futuro cercano sean consumidores habituales de este. Y Port Aventura consigue más publicidad y clientes que asistan a sus establecimientos. Chupa chups, con esta promoción de “2X1”, consigue consumidores de su nuevo producto y conseguir incrementar las ventas de los p`roductos de la marca.
Desde el punto de vista de la directora de medios, este anuncio ha sido publicado en prensa escrita, concretamente en el diario de Tarragona el 24 de marzo del 2013. Además es posible encontrarlo en otros diarios comarcales, ya que Port Aventura se encuentra cerca de estas comarcas y es un punto a favor para que el público a quien va dirigido el 2X1 lo pueda utilizar más fácilmente que una persona que por ejemplo resida en Galicia. Esta promoción también la podemos encontrar en internet, en redes sociales como Facebook, en la cual se da a conocer más detalles sobre esta.
La idea creativa de esta publicidad se centra en dar a conocer la existencia de una promoción 2X1 en port aventura a través de chupachups. Al tratarse de una promoción, la idea es dar la mayor información posible con la mayor brevedad posible, es decir, de manera visual para que el consumidor capte rápidamente el mensaje. El objetivo es captar la atención del consumidor. Así, los componentes están distribuidos por grupos de información de distintos tamaños: cuanto a mayor tamaño, mayor captación la atención del consumidor. A la vez, los colores complementan dicho requisito. La información principal reside en la zona derecha de la imagen por cuestión de orden de lectura, ya que leemos de izquierda a derecha y de arriba a abajo, y por tanto es lo primero que se visualizará. Por este mismo motivo el producto de la marca está orientado hacia la zona inferior derecha, con el fin de que sea lo último que observe el receptor y, por lo tanto, lo último que recuerde y tenga presente. Finalmente, en la posición superior e inferior de la imagen, aparecen figuras de colores que enmarcan la información de la promoción, aportando énfasis en ella.
A nivel artístico, la imagen carece de modelos orgánicos. Por ese motivo, encontramos una composición más irreal, con círculos de colores esparcidos en la parte superior e inferior del anuncio, rodeando el elemento central , por lo tanto de más interés, de la composición. Prioriza la letra sobre la imagen, ya que al tratarse de un anuncio promocional se pretende explicar un concepto. La diferente tipografía jerarquiza y determina el orden de lectura: primero el 2×1, segundo el Port Aventura y tercero Chupa Chups, es decir, “consigue un 2×1 en Port Aventura con Chupa Chups”. El degradado azul da un aire jovial y dinámico (además de ser del mismo color que el logo de Port Aventura), pero no distrae del objetivo principal. Las bolsas de Chupa Chups aparecen enmarcadas en un brillo o luz estrella, dándole sensación de exclusividad al producto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario